Alcance nuevas alturas
Comience hoy mismo su curso en línea!
¡Aumente sus habilidades y tenga un impacto! Su carrera empresarial empieza aquí.
Es hora de iniciar un curso.
Seminario Impartido por el Ing. Antonio Koloffon de México, con más de 20 años de experiencia los acompañara en este recorrido
📅 Ya disponible | 🎯 50% de descuento en preventa durante abril
Descripción General
Este curso virtual ha sido diseñado para proporcionar un conocimiento detallado sobre la inspección, reparación, alteración y reconstrucción de tanques de almacenamiento de acuerdo con API 653. A través de un contenido interactivo, videos explicativos y exámenes de prueba, los participantes adquirirán las competencias necesarias para comprender y aplicar los requisitos normativos en la industria.
- ✅ Duración: Aproximadamente 9 horas (autogestionado, estudia a tu ritmo).
- ✅ Modalidad: 100% virtual, con posibilidad de participación en foro.
- ✅ Plataforma: Plataforma de aprendizaje de TXF Ingeniería.
- ✅ Certificación: Certificado de asistencia al finalizar el curso.
- ✅ Acceso ilimitado: Una vez adquirido, el material del curso estará disponible de por vida.
Público Objetivo
Este curso está dirigido a:
- Ingenieros, técnicos y personal de inspección, fabricación, montaje, ensayos, diseño, aseguramiento de calidad, operación y mantenimiento de tanques de almacenamiento en empresas de Ingeniería, Construcción y Montaje, Refinerías, Petroquímicas y Plantas Químicas.
- Autoridades regulatorias, universidades, inspectores y profesionales independientes interesados en la certificación API 653.
- No se requieren conocimientos previos ni experiencia específica para participar.
📌 Si ya estás certificado en API 653, este curso te permite acumular horas CPD (Continuing Professional Development).
Metodología y Material de Apoyo
- 🎥 Curso interactivo con contenido multimedia.
- 📚 Foro participativo para compartir experiencias con otros profesionales.
- 📝 Exámenes de prueba para reforzar el aprendizaje y preparar la certificación API 653.
Diferenciadores del Curso
- 🔥 Contenido interactivo para facilitar el aprendizaje.
- 📂 Acceso ilimitado al material del curso una vez adquirido.
- 📊 Exámenes de simulacro para familiarizarse con la certificación API 653.
- 🎯 Precio especial de preventa con 50% de descuento en abril.
- ⏳ Flexibilidad de estudio, aprende a tu ritmo y sin restricciones de tiempo.
- 🏆 Certificado de asistencia al finalizar el curso.
Inscripción y Precios
- 💰 Precio regular: $100 USD
¡Asegura tu cupo con precio de preventa y accede al mejor contenido en inspección de tanques de almacenamiento!
📅 Disponible Ahora!
Descripción General
Este curso virtual ha sido diseñado para proporcionar una comprensión integral de la metodología de Inspección Basada en Riesgo (RBI) conforme a la norma API 580. A través de contenido interactivo, videos explicativos y simulacros de examen, los participantes adquirirán las competencias clave para implementar, auditar o mejorar programas de inspección basados en riesgo en plantas de proceso, refinerías y otras instalaciones críticas de la industria del petróleo, gas y energía.
- ✅ Duración: Aproximadamente 9 horas (autogestionado, estudie a su ritmo).
- ✅ Modalidad: 100% virtual, con acceso a foro de discusión técnica.
- ✅ Plataforma: Plataforma de aprendizaje de TXF Ingeniería.
- ✅ Certificación: Certificado de asistencia al finalizar el curso.
- ✅ Acceso ilimitado: Una vez adquirido, el material estará disponible de por vida.
Público Objetivo
Este curso está dirigido a:
- Ingenieros mecánicos, inspectores API, profesionales de integridad mecánica, responsables de confiabilidad y mantenimiento.
- Consultores, analistas y supervisores de QA/QC, diseñadores de sistemas de inspección, personal HSE y gerentes de activos.
- Profesionales que deseen prepararse para la certificación API 580 o fortalecer su perfil técnico en gestión del riesgo operativo.
No se requiere experiencia previa en RBI.
📌 Si ya estás certificado en API 510, 570, y/o 653, este curso te permite acumular horas CPD (Continuing Professional Development).
Metodología y Material de Apoyo
- 🎥 Curso interactivo con contenido multimedia.
- 📚 Foro participativo para compartir experiencias con otros profesionales.
- 📝 Exámenes de prueba para reforzar el aprendizaje y preparar la certificación API 580.
Diferenciadores del Curso
- 🔥 Contenido didáctico y actualizado, desarrollado por expertos certificados.
- 📂 Acceso ilimitado para consultar el material cuando lo necesite.
- 📊 Exámenes tipo API 580 para evaluar el conocimiento aplicado.
- 🎯 Precio preventa con 50% de descuento durante todo mayo.
- ⏳ Modalidad 100% flexible: sin horarios, sin límites.
- 🏆 Certificado de asistencia al finalizar el curso.
Inscripción y Precios
- 💰 Precio regular: $100 USD
- Descuentos para grupos - contactactanos con tu empresa!
🎯 Objetivo y Alcance
El presente curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en los fundamentos, requisitos técnicos y criterios de inspección aplicables a válvulas industriales conforme a las normas internacionales API 6D y API 598, con un enfoque técnico-práctico orientado a su aplicación directa en la industria del petróleo, gas, energía y manufactura.
API 6D: Cubre los requisitos para el diseño, fabricación, soldadura, materiales, ensamblaje, pruebas, marcado y documentación de válvulas industriales como compuerta, bola, retención, tapón y válvulas axiales utilizadas en sistemas de transporte por tubería.
API 598: Establece los criterios de inspección, exámenes complementarios y pruebas de presión para válvulas con asiento metálico, no metálico y elástico de distintos tipos (compuerta, globo, tapón, bola, retención y mariposa).
🧠 Metodología de Entrenamiento
Modalidad: Virtual en vivo vía Microsoft Teams
Duración total: 8 horas distribuidas en 2 sesiones de 4 horas
Formato: Clases magistrales en tiempo real, con espacio para preguntas, discusión de casos reales y análisis técnico con base normativa.
Material complementario: Grabaciones, presentaciones y material de consulta en formato digital.
👷♂️ ¿A quién va dirigido?
Este curso está diseñado para profesionales técnicos que requieren aplicar e interpretar los requisitos de las normas API en campo, incluyendo:
Ingenieros mecánicos, de procesos y de mantenimiento
Inspectores QA/QC y supervisores de montaje
Auditores técnicos y personal de aseguramiento de calidad
Personal de compras técnicas o ingeniería de proyectos
Operadores de plantas industriales o de transporte por ductos
Contratistas y consultores del sector Oil & Gas y energético
No se requieren conocimientos previos en normas API, pero se recomienda experiencia básica en equipos de aislamiento e inspección.
👨🏫 Instructor del Curso
Simón de Jesús Perilla Martínez es ingeniero metalúrgico con especialización en gerencia de proyectos y más de 20 años de experiencia en aseguramiento y control de calidad (QA/QC), integridad mecánica e inspección de equipos estáticos en proyectos greenfield y brownfield de los sectores de petróleo, gas, minería y energía.
Ha trabajado como inspector API 510, 570 y 653, liderando programas de integridad mecánica e inspección basada en riesgo (RBI), así como la implementación de sistemas de gestión de calidad bajo ISO 9001 en proyectos EPC.
🔧 Certificaciones:: API 510, API 570, API 653, AWS-CWI, ASME BPVC B31.1/B31.3